Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:54 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

24/01/2025

Daniel Mordzinski será premiado por la Cátedra Vargas Llosa

Fuente: telam

El fotógrafo argentino, retratista de grandes escritores de todos los tiempos, recibirá un especial reconocimiento a su trayectoria en el festival “Escribidores” que se realizará del 5 al 8 de febrero

>El fotógrafo argentino “Gran retratista de los escritores, responsable de ponerle imagen a las letras españolas contemporáneas”, definió en un comunicado la institución, un proyecto creado en 2011 por la Fundación Internacional para la Libertad presidida por el Premio Nobel En la misma ceremonia de cierre del festival, se entregará el premio “Escribidores” a la Difusión Cultural a la Agencia Literaria Carmen Balcells que lleva el nombre de la famosa agente catalana “que revolucionó el mercado editorial en nuestro idioma, contribuyendo decisivamente a la eclosión del Boom de la Literatura Latinoamericana y cuya influencia mantiene en nuestros días”.

Daniel Mordzinski (Buenos Aires, 1960) es un fotógrafo argentino reconocido por su trabajo en el ámbito literario, donde ha retratado a cientos de escritores de habla hispana y universal, entre ellos a Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Isabel Allende, José Saramago y Roberto Bolaño. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, su obra se ha convertido en un archivo visual de la literatura contemporánea, capturando a autores en escenarios íntimos y expresivos.

Mordzinski inició su carrera en la década de 1970 y se trasladó a Francia, donde consolidó su carrera como fotógrafo. Desde sus primeras imágenes, se alejó de la fotografía documental tradicional para desarrollar un estilo propio, caracterizado por retratos que reflejan la personalidad y el mundo interior de sus sujetos. Ha trabajado con numerosos medios de comunicación y ha colaborado con editoriales para la publicación de libros y portadas.

Su obra es un cruce entre la fotografía artística y el periodismo literario. En lugar de encuadres convencionales, sus imágenes suelen explorar entornos simbólicos y aprovechar el uso de luces naturales, sombras y gestos espontáneos para transmitir la esencia del escritor retratado. En muchos casos, los autores aparecen rodeados de libros, en habitaciones desordenadas o en espacios que evocan sus universos narrativos.

La cuarta edición del Festival “Escribidores” se celebrará del 5 al 8 de febrero de 2025 en diversas ciudades de Andalucía: Málaga, Sevilla, Granada, Córdoba y Cádiz. Este encuentro cultural reunirá a más de 40 escritores e intelectuales de renombre, tanto nacionales como internacionales, en una cita esencial para la promoción de la literatura, la lectura y la escritura.

La Cátedra Vargas Llosa anunció la apertura de la convocatoria para el VI Premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que en esta edición se celebrará por primera vez en Cáceres, España. Dotado con 100.000 dólares, el galardón busca promover la literatura en lengua española a nivel internacional.

Podrán postularse las novelas publicadas originalmente en español entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. El premio se entregará en el marco de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se realizará del 22 al 25 de octubre de 2025. Los interesados podrán presentar sus obras hasta el 15 de mayo de 2025.

Fuente: telam

Compartir