Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 07:02 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

13/03/2025

Elecciones en Neuquén 2025: el oficialismo quiere quedarse con dos senadores y los libertarios intentarán consolidarse

Fuente: telam

El frente multipartidario del gobernador Rolando Figueroa busca sumar poder. La Libertad Avanza irá con sello propio. El peronismo y Juntos por el Cambio están en reconstrucción

>El viernes 7 de marzo, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó en San Martín de los Andes el frente de partidos que con el que intentará lograr dos de las tres bancas de senadores que se pondrán en disputa en octubre y también algunas de las de diputados nacionales. Con nuevo nombre pero casi los mismos integrantes se anunció a La Neuquinidad a la espera de una definición sobre las probables candidaturas para esos puestos en el Congreso Nacional.

Los sondeos previos dan al oficialismo con posibilidades de quedarse con la mayoría y por lo tanto con dos senadores, en los comicios. En diciembre culminan los mandatos de los peronistas Oscar Parrilli y Silvia Sapag y de Lucila Crexell, de Juntos por el Cambio. Esta última ya anunció que no peleará por ningún cargo en la compulsa electoral, según pudo corroborar Infobae.

En el oficialismo, que parece haber dejado atrás sin demasiado costo político la destitución en diciembre de la vicegobernadora Gloria Ruiz acusada de “inhabilidad moral” por supuestas irregularidades en la administración de fondos públicos, los nombres que suenan para la senaduría son los de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el del jefe de Gabinete de ministros, Juan Luis Ousset. Conviven en el equipo actual del gobernador algunos peronistas como Tanya Bertoldi -secretaria ad honórem de Obras Públicas- y la titular de Educación, Soledad Martínez, más el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, del Movimiento Evita y presidente del Consejo Deliberante local. También hay espadas del PRO como Leticia Esteves, secretaria de Ambiente.

Habrá que aguardar qué posición adoptará el intendente de la capital neuquina desde 2019, Mariano Gaido. “Primero Neuquén”, su partido, se integraría a esa alianza. Y también si el ex gobernador Omar Gutiérrez -del MPN “residual”- decide participar de la lucha electoral.

El rival con mejores perspectivas para octubre sería La Libertad Avanza, aunque conviven dos líneas libertarias a nivel provincial. La diputada nacional Nadia Márquez quedó oficialmente como responsable del armado. Una base importante de esta línea se apoya en la iglesia evangélica “Jesús es rey”. El padre de Nadia, Hugo, podría ser aspirante a senador. Según uno de sus referentes en la campaña apuntarán a que el gobierno de Figueroa “incurre en gastos innecesarios, no hizo un ajuste real de sus cuentas e hizo crecer la inseguridad en las calles”. Para diputados, encabezaría la nómina David Schlereth, otro ex PRO.

En los últimos días estuvo de gira por la zona patagónica el grupo de legisladores nacionales del radicalismo en la Cámara Baja que mayor sintonía sostiene con LLA. Visitaron el complejo de Vaca Muerta y se entrevistaron con dirigentes locales. Pablo Cervi, quien ya fue candidato a la gobernación en 2023 donde quedó muy relegado, con buenos vínculos fundamentalmente con el empresariado local, surge como posible competidor de los Márquez a pelear una senaduría.

Pero los libertarios cuentan también con Fuerza Libertaria, del periodista Carlos Eguía. Fue candidato a gobernador de Javier Milei con Cumplir pero después ambos se distanciaron y no fueron juntos a las elecciones generales de 2023. Posee algunos legisladores provinciales e impulsa a su hijo Joaquín para la lista de diputados.

También se aguardan los movimientos del actual intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco, quien en las últimas elecciones compitió por el máximo cargo provincial y terminó tercero.

Fuente: telam

Compartir