20 de diciembre de 2019
Casación no avaló la prórroga de la prisión preventiva del abogado vinculado a Báez

La Cámara Federal de Casación Penal decidió hoy "no homologar" la prórroga de la prisión preventiva del abogado Jorge Chueco en la causa conocida como "la ruta del dinero K" porque se vencieron todos los plazos para la aplicación de esa medida, aunque seguirá detenido porque tiene dictada la prisión preventiva en otras causas, informaron fuentes judiciales.
La prórroga había sido dispuesta por el Tribunal Oral Federal (TOF) 4 que lleva adelante el juicio por lavado de dinero y que ahora deberá emitir un nuevo fallo con el que cesaría la prisión preventiva, según informaron fuentes judiciales a Télam.
De todas formas, el abogado ligado al empresario detenido Lázaro Báez quedará a disposición del juez federal, Sebastián Casanello, quien le dictó otra prisión preventiva por supuestas irregularidades en la compra de un campo en Uruguay conocido como El Entrevero.
La semana pasada, Casación había tomado la misma decisión en relación al empresario Báez, pero finalmente no recuperó su libertad porque tanto el juez Casanello como el fiscal Guillermo Marijuan consideraron que debía permanecer en prisión preventiva.
La decisión de hoy fue adoptada por la Sala 4 del máximo tribunal penal del país a instancias del fiscal ante la Casación, Javier De Luca, que había considerado que la anterior prórroga de la preventiva de Chueco se había concedido de manera excepcional, porque estaba previsto que finalizara el juicio oral y público en ese lapso de tiempo pero eso no ocurrió.
El Fiscal también había manifestado que si bien Chueco estuvo un día prófugo y fue detenido cuando intentaba cruzar a Paraguay su liberación podría ser equilibrada mediante un mecanismo de aseguramiento de su ubicación, como puede ser un dispositivo electrónico y ciertas restricciones ambulatorias como fijar un lugar de residencia, y prohibición de salido del territorio nacional.
En este juicio de juzga una maniobra calificada como lavado de activos agravado y los imputados están acusados de haber ingresado al mercado legal 65 millones de dólares de origen ilícito mediante complejas operaciones financieras.
Chueco se encuentra detenido preventivamente desde el 16 de abril de 2016 y el juicio oral se encuentra en curso y tiene programadas las próximas audiencias para el mes de febrero de 2020.