Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 23:18 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

EDUCACIÒN

30 de marzo de 2025

Estudiantes de la Escuela N°4-076  "Arq. Carlos Thays" crean un QR con tapas recicladas

Por: Jorge Rubén García

Innovación, tecnología y conciencia ecológica se unen en un proyecto educativo que enseña sobre códigos QR, codificación binaria y reciclaje

Alumnos de 4° 2da y 4° 4ta del Bachiller con Orientación en Informática de la Escuela N°4-076 "Arq. Carlos Thays" Ubicada en Fray Luis Beltrán del departamento de Maipú , junto al profesor Humberto Montaldi, desarrollaron el proyecto "Hackeando Tapas: Un QR Hecho de Reciclaje" en la materia Producción Multimedial.   El proyecto consistió en la construcción de un código QR físico utilizando tapas de gaseosa recicladas, integrando informática, programación y conciencia ecológica. A lo largo de seis clases, los estudiantes analizaron la estructura de los códigos QR, exploraron el sistema binario, la codificación ASCII y la representación digital de datos.   Las actividades incluyeron el escaneo y análisis de códigos QR cotidianos, la conversión de números decimales a binarios, la codificación de caracteres en ASCII y la generación de códigos QR personalizados. Posteriormente, diseñaron una grilla para organizar las tapas en un patrón de contraste que permitiera su correcta lectura con aplicaciones móviles.   Finalmente, se evaluó la funcionalidad del QR físico, reflexionando sobre la importancia de la informática en la sociedad y el impacto del reciclaje. El proyecto permitió aplicar conocimientos técnicos en una actividad colaborativa y reforzó la relación entre tecnología y sostenibilidad. www.escuelathays.mendoza.edu.ar   FUENTE: Profesor Humberto Montaldi

COMPARTIR:

Notas Relacionadas