Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 19:23 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

09/05/2025

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial

Fuente: telam

Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta

>“No cambia nada”. La respuesta de un dirigente de La Cámpora es a la pregunta de si ahora, con Así, sigue sobre la mesa la chance de que vaya a encabezar la lista a diputados provinciales por la Tercera sección electoral, tal como ella misma lo había considerado durante una reunión con intendentes del gran Buenos Aires; el diputado nacional Máximo Kirchner y otros dirigentes que responden a su conducción.

La idea que había transmitido la ex mandataria en aquella cena tenía que ver con la idea de encabezar la boleta de Unión por la Patria por la Tercera sección electoral si el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, disponía el desdoblamiento electoral. Uno de los argumentos esgrimidos fue que se trataba de una táctica para que el peronismo no pierda peso electoral en su núcleo duro. La Tercera sección electoral es la región que más legisladores pone en juego -18 diputados provinciales— y la que más electores tiene: 5 millones. El otro era político e inscripto en el marco de la interna del peronismo bonaerense.

Desde ese punto de inflexión el cristinismo empezó a barajar de manera cierta que CFK vaya a ser candidata a diputada provincial. A la par estaba la discusión por la ley de Ficha Limpia. Si esa iniciativa se convertía en ley este miércoles, la ex presidenta no hubiera podido ser candidata diputada nacional, aunque sí provincial; ya que no intervenía sobre cargos provinciales o locales.

Resta saber qué pasará con el recurso de queja que presentó la defensa de CFK ante la Corte por el fallo de la causa Vialidad. El mismo se encuentra actualmente en trámite, sin resolución definitiva.

Pese a ello, para el kirchnerismo, la movida que legislativamente impulsó el PRO junto a otros sectores tenía como objetivo proscribir a Kirchner de las próximas elecciones. “Javier Milei no es el primer presidente que plantea que quiere a Cristina presa. Lo ha planteado Mauricio Macri y los miembros de la corte Creen que hay que resolver rápido el tema. Hay senadoras, senadores, diputados y diputadas que pareciera que el único objetivo que tienen en su vida es ver cómo Cristina deja de ser parte de la vida política argentina”, había planteado el presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria y mano derecha de Máximo Kirchner, Facundo Tignanelli, en la sesión de este martes en la Cámara baja provincial.

Si Ficha Limpia se convertía en ley, Cristina Kirchner no podía ser candidata a diputada nacional; pero sí a legisladora e incluso si había Ficha Limpia igual se activarían los fueros desde el momento en que una persona es candidata. Pero para el cristinismo, ese tema no incidía de manera determinante en la estrategia electoral de estas elecciones.

Así, la resolución de la discusión de Ficha Limpia pareciera a priori no cambiar el escenario de lo que es la interna del peronismo. En el cristinismo incluso advierten que hasta Kicillof podría ser candidato a diputado nacional. “Si es la mejor expresión dentro del peronismo de la Provincia para frenar a Milei, como dicen, puede él encabezar la lista de diputados nacionales. Scioli lo hizo”, plantea un dirigente de La Cámpora; recordando aquella elección de medio término del año 2009 cuando el primer candidato a diputado nacional del peronismo fue Néstor Kirchner y estuvo escoltado por el entonces gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en el segundo casillero, en un tren de candidaturas testimoniales que incluyeron a Sergio Massa en esa lista que terminó perdiendo contra la figura del empresario Francisco De Narváez.

Mientras, en el kirchnerismo siguen desplegando acciones en municipios donde gobierna el peronismo, pero cuyos intendentes hoy están encolumnados dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) o reconocen la conducción política de CFK. Como contó Infobae, se empezaron a generar acciones de armados locales alcanzan a los municipios de Avellaneda, Florencio Varela, La Matanza, Ensenada, Berazategui, Berisso, Almirante Brown y Esteban Echeverría.

Fuente: telam

Compartir