15 de febrero de 2019
Detienen a 8 empleados por el colapso de represa en Brasil

Se trata de cuatro gerentes y cuatro integrantes de los equipos técnicos que trabajaban en la empresa minera que causó 166 muertos y 147 desaparecidos en la localidad de Brunadimho, en Minas Gerais.
Ocho empleados de la empresa minera Vale fueron detenidos este viernes ya que estaban encargados de la seguridad y estabilidad de la
represa
con residuos tóxicos que se rompió en la ciudad de Brumadinho, estado deMinas Gerais
, y que hasta el momento causó 166 muertos y 147 desaparecidos.Así lo informó el Ministerio Público de
Minas Gerais
, que detalló que los detenidos son cuatro gerentes, dos de ellos ejecutivos, y cuatro integrantes de los equipos técnicos que tenían vinculación con la seguridad del dique Corrego de Feijão, que el 25 de de enero se rompió y causó el peor desastre de la historia brasileña.Los operativos fueron realizados en
Minas Gerais
y Río de Janeiro y buscan mantener detenidos por 30 días a estos ocho empleados para evitar la destrucción de pruebas. Uno de los detenidos es Alexandre Campanha, un ejecutivo de la minera multinacional brasileña que fue acusado por el ingeniero Makoto Namba, de la empresa certificadora alemana TUV SUD, de haberlo presionado para firmar un documento sobre la estabilidad de larepresa
que finalmente se rompió.Ayer, el presidente de Vale, Fabio Schvartsman, afirmó en el Congreso que la compañía es una "joya brasileña", por lo que no puede ser condenada por la rotura de la
represa
con desechos y lodo que causó la peor tragedia ambiental deBrasil
."Vale es una de las mejores empresas que conocí, es una joya brasileña que no puede ser condenada por un accidente que ocurrió por más grande que sea la tragedia", declaró en una audiencia pública en la Cámara de Diputados.
La declaración causó gran revuelo en Brumadinho, donde la empresa donó a la familia de los empleados fallecidos unos 30.000 dólares como inicio de reparación. La declaración de Schvartsman fue la primera que la empresa minera, privatizada en los años 90, ofrece en forma pública ante el Congreso, en momentos en que continúa la búsqueda de los desaparecidos bajo el lodo de Brumadinho.
El CEO de Vale, una empresa que tiene otros 500 diques de desechos en sus minas en
Brasil
y el extranjero, dijo que la compañía "no puede nunca tener problemas con susrepresa
s, eso es algo inaceptable".Documentos internos de la empresa revelados por el Ministerio Público de
Minas Gerais
mostraron que larepresa
de la mina de hierro Corrego de Feijao tenía propensión a romperse, por lo que se había trazado un plan de indemnizaciones y cálculos de daños financieros en caso de desastre por valor de unos 1.500 millones de dólares.En 2015, en la ciudad de Mariana, también en