21 de febrero de 2019
En Uruguay se preparan para las dos finales que lo dejarían en el mundial tras 33 años

Gustavo Barrera manifestó que el equipo que dirige Rubén Magnano y que jugará en su segundo partido ante Puerto Rico “será un choque muy cerrado, a cancha llena y donde ellos estarán presionados por lo que se define”.
Uruguay se medirá mañana en Monterrey ante México y el lunes venidero visitará a Puerto Rico, en San Juan, capital del país centroamericano.
"Panchi" Barrera, uno de los conductores del seleccionado que dirige el argentino Rubén Magnano, dialogó con Télam previo a los dos encuentros que tendrán como visitantes y afirmó que "el equipo está trabajando bien, los jugadores que llegaron de afuera están enfocados en los dos partidos que son dos finales".
Uruguay y Puerto Rico, con 16 puntos, se juegan el pasaje al mundial pero los "Charrúas" cuentan a favor con la victoria en Montevideo (64-62) que les da aire en una eventual mano a mano con los "boricuas".
Compartimos algunas im�genes de la victoria de Uruguay 64 - 62 ante Puerto Rico 📷🏀
pic.twitter.com/o6Qlv9C0KB
� FUBB (@FUBBUy)30 de noviembre de 2018
La otra chance es entrar como mejor cuarto para lo cual necesitan quedar arriba en puntos de la República Dominicana.
El Grupo E lo integran Argentina 9 puntos (ya clasificado), Estados Unidos 8 (ya clasificado), Uruguay, Puerto Rico 6; Panamá 4; y México 3.
"Sabemos la idiosincrasia del básquet de Centroamérica, que corren la cancha, buscan lanzamientos rápidos en los primeros diez segundos de posesión, así que trabajaremos en base a ello", aseguró el nacido en la ciudad uruguaya de Mercedes, en diálogo con Télam.
"México está eliminado y se van a querer mostrar, por lo cual es complicado. Por el lado de Puerto Rico tenemos que ganar y Rubén (por Magnano) estuvo en estas situaciones límites y sabe trabajar bajo presión. Estamos confiados en lo que pueda hacer desde su lugar y vamos a dar lo mejor para rendir", reconoció el jugador de Hebraica y Macabi de Uruguay, de cara a los dos partidos del mañana y lunes 25 de febrero venidero.
Respecto de los puertorriqueños, Barrera apuntó que "tendrán jugadores de la G-League (Liga de Desarrollo de la NBA) y será un partido cerrado, con cancha llena y ellos van a estar presionados es una final y no se puede comparar con el partido como local".
Los uruguayos saben que "la defensa" es clave, aunque en ataque "(Esteban) Batista es inmarcable y afuera tenemos compañeros en gran nivel, para jugar la gran final".
Finaliz� el entrenamiento de Uruguay en el gimnasio de Fuerza Regia. De noche se entrenar� nuevamente de cara al partido que se juega ma�ana a las 23.30 hs de Uruguay (20.30 de M�xico). Vamos nosotros !!!
#SomosEquipoSomosUruguay
pic.twitter.com/O3XVy44Iec
� FUBB (@FUBBUy)21 de febrero de 2019
Por último, el base que pasó por la ACB, la liga de Venezuela y la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), valoró la llegada de Rubén Magnano, campeón olímpico con Argentina en Atenas 2004 y reconoció su "potenciación en los institucional, deportivo y por eso confiamos en él".
"Con él venimos trabajando muy bien y tratamos de dar lo mejor para desarrollar lo que tiene pensado. Su experiencia en el alto nivel nos favorece y potencia, hace que podamos creer en nosotros y si bien tenemos confianza contar con él es un plus para cualquier selección", cerró.