2 de marzo de 2019
Tropas pakistaníes aceptaron entregar a piloto capturado como "gesto de paz"

Tras casi cuatro horas de retraso el comandante de las Fuerzas Aéreas indias, Abhinandan Varthaman cruzó el paso fronterizo de Wagah-Attari durante la noche y ya regresó a su casa. De esta manera el conflicto entre ambos países baja la tensión.
El piloto indio capturado el miércoles por
Pakistán
tras un combate aéreo fue liberado este viernes y entregado a las autoridades de la India como "gesto de paz", lo que abre la posibilidad de que se rebaje la tensión entre Islamabad y Nueva Delhi después de días de escalada bélica.Tras casi cuatro horas de retraso y entre una gran expectación de medios de comunicación y ciudadanos de a pie, el comandante de las Fuerzas Aéreas indias, Abhinandan Varthaman cruzó el paso fronterizo de Wagah-Attari durante la noche y se adentró en territorio indio.
Los canales de televisión indio mostraban en directo al piloto vestido de civil, acompañado de una diplomática paquistaní y escoltado por tres soldados, mientras a solo unos metros estaba la verja que lo separaba de la India.
Tras una espera de varios minutos, Varthaman comenzó a andar y cruzó la divisoria. "El comandante de las Fuerzas Aéreas indias capturado Abhinandan Varthaman ha sido devuelto hoy a la India, fue arrestado cuando su caza MIG-21 se estrelló en Cachemira tras ser derribado por las Fuerza Aérea de
Pakistán
por violar el espacio aéreo paquistaní", confirmó la Cancillería paquistaní en un comunicado.El departamento insistió en que el piloto fue tratado "con dignidad y de acuerdo con la ley internacional" durante su cautiverio, que concluyó como un "gesto de paz" del primer ministro paquistaní, Imran Khan.
"Bienvenido a casa, comandante Abhinandan, la nación está orgullosa de tu coraje ejemplar. Nuestras Fuerzas Armadas son una inspiración para 1.300 millones de indios", celebró en su cuenta de Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi, citado por la agencia de noticias EFE.
Muchos esperan ahora que tras la liberación del piloto se rebaje la tensión entre la India y
Pakistán
, disparada desde que el martes cazas indios bombardearon territorio paquistaní.El objetivo del bombardeo fue un supuesto campamento militar de Jaish-e-Mohammed (JeM), grupo terrorista que el pasado 14 de febrero había reivindicado el atentado en la Cachemira india en el que murieron 42 policías, el peor ataque en la región en tres décadas.
Al día siguiente, aviones de combate paquistaníes bombardeaban territorio indio sin causar bajas ni daños, lo que desembocó en un combate aéreo en el que
Pakistán
aseguró que derribó dos cazas indios, mientras la India dijo haber derribado uno y perdido otro.Fue entonces cuando el piloto indio fue capturado. Desde el último jueves, y a pesar del anuncio de la liberación del piloto, la escalada bélica pasó al plano verbal con aseveraciones por parte de ambas fuerzas armadas de que están preparadas para responder a cualquier provocación.
La India ha acusado reiteradamente a
Pakistán
de permitir y auspiciar la presencia en su territorio de grupos terroristas que tienen como fin atacar objetivos indios y dar vigor a las protestas con ánimo separatista entre la población cachemir.La región de Cachemira, dividida entre ambas potencias nucleares, ha sido objeto de disputa desde la partición del subcontinente indio tras su independencia del Imperio Británico en 1947.