Domingo 1 de Octubre de 2023

3 de mayo de 2019

Reunión de urgencia entre Rusia y EE.UU. por Venezuela

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, mantendrán un encuentro para tratar la crisis política que atraviesa el país caribeño.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunirán a comienzos de la próxima semana en

Finlandia

para hablar sobre

Venezuela

, tras días de acusaciones cruzadas por la crisis política que vive el país.

El Departamento de Estado estadounidense confirmó que ambos titulares de Exteriores hablarán a solas durante el encuentro ministerial del Consejo del Ártico, que se celebra el lunes y el martes en Rovaniemi (

Finlandia

).

"Nuestra expectativa es que el secretario de Estado y él (Lavrov) tendrán una oportunidad de hablar. Creo que

Venezuela

será parte de esa conversación", en la que también se espera que dialoguen sobre Ucrania, explicó a EFE el funcionario, que pidió el anonimato.

LEÉ TAMBIÉN:

Sube la temperatura entre

Estados Unidos

y

Rusia

l por

Venezuela

Pompeo y Lavrov hablaron el miércoles por teléfono, en plena escalada de tensiones por la afirmación del secretario de Estado de que el presidente de

Venezuela

,

Nicolás Maduro

, estaba listo para abandonar el país el martes, pero

Rusia

le convenció para quedarse.

En esa comunicación, Pompeo enfatizó ante Lavrov que "la intervención de

Rusia

y Cuba es desestabilizadora para

Venezuela

y para la relación bilateral entre

Estados Unidos

y

Rusia

"
, a lo que el ministro ruso respondió con una advertencia de que Washington debía frenar sus "pasos agresivos" hacia

Venezuela

.

Lavrov negó este jueves que Maduro estuviera dispuesto a abandonar

Venezuela

el miércoles, y dijo que aunque dialogará con Pompeo, estima que será muy difícil "acercar posiciones" sobre

Venezuela

.

La visita de Pompeo a

Finlandia

formará parte de una gira por Europa que también incluirá paradas en Alemania, el Reino Unido y Groenlandia (Dinamarca).



COMPARTIR: