10 de mayo de 2019
Cuando el Congreso se "tiñó de sangre"

A raíz del atentado contra el diputado nacional, Héctor Olivares, y del asesinato de su compañero, a metros de las inmediaciones del Palacio Legislativo, políticos señalaron que éste es el primer ataque contra un legislador desde el retorno de la democracia en 1983.
Luego del ataque de este jueves a la madrugada hacia el diputado nacional por La Rioja, Héctor Olivares
, y el asesinato de su asesor, Miguel Marcelo Yadón, políticos señalaron que éste es el primer atentado contra un miembro del
Congreso
desde el retorno de la democracia en 1983 después de una dictadura militar de siete años entre cuyas miles de víctimas hubo legisladores.En democracia, el atentado contra Olivares es el primero contra un legislador nacional desde el asesinato de Rodolfo Ortega Peña y la bomba en el automóvil del senador Hipólito Solari Yrigoyen por parte de la ultraderecha peronista en 1974 y 1975, respectivamente.
Lisandro de la Torre y Enzo Bordabehere
El 5 de enero de 1939, se suicidó Lisandro de la Torre, jurisconsulto, político y escritor argentino, mediante un disparo de revólver en el corazón. Se lo consideró como un modelo de ética en política. Fue diputado y senador nacional, destacado polemista, fundador del Partido Demócrata Progresista en 1914, cuando diversos partidos provinciales confluyeron para conformarlo. En dos oportunidades, fue candidato a la presidencia de la República.
