Jueves 1 de Junio de 2023

11 de mayo de 2019

Estados Unidos sanciona a empresas venezolanas porque llevan petróleo a Cuba

El Gobierno yanqui impuso nuevas sanciones a compañías y buques petroleros que llevan petróleo desde Venezuela hacia Cuba, en una medida presentada como represalia por el arresto "ilegal" del parlamentario antichavista Édgar Zambrano.

Estados Unidos

impuso este viernes nuevas sanciones a compañías y buques petroleros que llevan petróleo desde

Venezuela

hacia

Cuba

, en una medida presentada como represalia por el arresto "ilegal" del parlamentario antichavista Édgar Zambrano.

Al mismo tiempo, el secretario del Tesoro de

Estados Unidos

, Steven Mnuchin, advirtió en una declaración que la decisión "avisa a los servicios militares y de inteligencia de

Venezuela

, así como a quienes les apoyan, de que su respaldo al régimen ilegítimo de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro tendrá consecuencias graves"
.

La nota aclara que las sanciones son "una respuesta directa al arresto ilegal por parte del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) de miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento)", dos días después de que el vicepresidente de ese cuerpo, Zambrano, fuera detenido.

"

Estados Unidos

tomará más medidas si

Cuba

sigue recibiendo petróleo venezolano a cambio de apoyo militar"
, advirtió Mnuchin en una nota reproducida por la agencia EFE.

Zambrano y otros miembros de la Asamblea Nacional están acusados por el chavismo de varios delitos relacionados con el fallido alzamiento contra Maduro de la semana pasada.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, exigió el pasado jueves la "liberación inmediata" de Zambrano, pero un tribunal venezolano ordenó en esta jornada juzgarlo por la vía ordinaria y recluirlo en el principal fuerte militar de

Venezuela

.

Las sanciones anunciadas este viernes por

Estados Unidos

, que siguen a otras anteriores, afectan a dos buques de bandera panameña y sus propietarias, la liberiana Serenity Maritime Limited y la corporación Monsoon Navigation, con sede en las islas Marshall.

Estados Unidos

lidera una ofensiva diplomática para sacara a Maduro del poder y fue el primer país en reconocer como presidente de legítimo de

Venezuela

a Juan Guaidó, quien se proclamó a la cabeza del Poder Ejecutivo en enero pasado por encargo de la Asamblea Nacional y que consiguió apoyo de medio centenar de naciones.



COMPARTIR: