Miércoles 6 de Diciembre de 2023

11 de mayo de 2019

Identificaron a mafiosos chinos, pero la Justicia resolvió no detenerlos

Primero en cronica.com.ar Esta situación ocurrió cuando la policía individualizó a los miembros de una célula denominada "Chen Chen", que actúa en el sur del Gran Buenos Aires. Los criminales reclamaban extorsiones de hasta 50.000 dólares para no asesinar a dueños de supermercados.

Por Fernando Vázquez
[email protected]

Pesquisas policiales lograron identificar a los integrantes de una peligrosa célula de la Mafia China, la cual actúa en el sur del conurbano bonaerense. A pesar de que los involucrados se encuentran perfectamente individualizados, el Juzgado de Rogatorias de Capital Federal que tomó intervención en la causa resolvió no detener a los sospechosos, a la vez que tampoco revisó un vehículo utilizado por la gavilla.

Los voceros de la Fiscalía de Cámara de Lomas de Zamora revelaron a cronica.com.ar que los efectivos de la comisaría de

Adrogué

(1ª de Almirante Brown), apoyados por la División Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina, realizaron un allanamiento en una finca situada en Céspedes al 3500, en el barrio porteño de Colegiales.

De acuerdo a lo manifestado por los informantes, los servidores públicos incautaron 14 celulares, un disco rígido, una tablet, 4 chips telefónicos, una pistola Bersa 9 milímetros con la numeración limada, 14 municiones de este calibre y documentación.

Trascendió que en el expediente se identificó a 5 personas de origen chino y a 2 mujeres de nacionalidad argentina, quienes aparecen sindicados como integrantes de una célula denominada Chen Chen, la cual amenazaba a propietarios de supermercados, dejándole notas en los comercios para exigirles el pago de sumas que van de los 30.000 a los 50.000 dólares, para no asesinarlos o herirlos.

Sin embargo, el doctor Alejandro Héctor Cina, juez nacional de Rogatorias de la Ciudad de

Buenos Aires

, resolvió no detener a ningún sospechoso y tampoco dispuso que se requisara un Renault Fluence, patente JMK 841, que era utilizado por los investigados.

Mientras tanto, en la causa se asegura que los implicados participaron, en lo que va de 2019, en extorsiones a propietarios de comercios ubicados en Erezcano y San Martín, en Serrano al 2400, y en Matienzo y Moyano (en

Adrogué

); en avenida Monteverde al 4300 (en Claypole); en Joaquín V. González al 900 (en Monte Grande); y en San Martín al 5200 (en Rafael Calzada).

COMPARTIR: