Jueves 21 de Septiembre de 2023

31 de diciembre de 2019

Áñez ordenó la expulsión de Bolivia a embajadora de México y a cónsul de España

La presidenta autoproclamada sostuvo que este grupo de representantes "ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia". Tienen 72 horas para abandonar el país.

La presidenta autoproclamada de

Bolivia

, Jeanine Áñez, declaró este lunes personas no gratas a la embajadora mexicana y a dos diplomáticos españoles y les dio 72 horas para dejar el país, en medio de crecientes tensiones con esas dos naciones tras el golpe de Estado que derrocó al ex presidente izquierdista

Evo Morales

.

En una comparecencia en el Palacio de Gobierno de La Paz, la mandataria conservadora Áñez dijo que la medida está dirigida contra la embajadora mexicana María Teresa Mercado y los diplomáticos españoles Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, junto a otros funcionarios de la Embajada española que también deberán abandonar

Bolivia

.

LEÉ TAMBIÉN:  

Áñez emitirá una orden de captura contra

Evo Morales

"Este grupo de representantes de los Gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de

Bolivia

", aseguró Áñez en una comparecencia en Palacio de Gobierno de la Paz, indicó la agencia de noticias española EFE.

La medida llega después de que

Bolivia

denunciara el viernes que funcionarios de la Embajada española acudieron acompañados de "encapuchados" a la residencia de Mercado, que acoge a algunos ex ministros de Morales que fueron procesados por "terrorismo" luego de que se asilaran en la sede diplomática.

La semana pasada, México denunció a

Bolivia

ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, por violación de las leyes internacionales que rigen las relaciones entre estados luego de que las autoridades bolivianas desplegaran a un gran número de policías y soldados alrededor de la embajada en La Paz.

LEÉ TAMBIÉN:  

"Volveremos pronto", el mensaje de

Evo Morales

al pueblo boliviano

El ministro de la Presidencia boliviano, Yerko Nuñez, denunció este domingo un plan internacional para desestabilizar "la democracia y la paz en

Bolivia

", en referencia al incidente del viernes.

La Cancillería española negó que alguno de sus diplomáticos estuviera involucrado en algún intento para "facilitar la salida de las personas" asiladas en la residencia de la embajada de México en La Paz y rechazó la denuncia del gobierno de

Bolivia

por un supuesto "atropello" a su soberanía.

Según la diplomacia española, la presencia el viernes de la encargada de negocios de España a la residencia mexicana obedeció a una "visita de cortesía".

LEÉ TAMBIÉN:  

Evo Morales

anunció que el MAS definirá su fórmula presidencial el 19 de enero

La canciller interina de

Bolivia

, Karen Longaric, culpó a España de vulnerar la Convención de Viena y la acusó de provocar "una amenaza evidente" a la residencia mexicana, al no respetar su "inviolabilidad", ya que el personal diplomático no puede "ocultar su identidad".

En tanto, México, a través de su Cancillería, explicó el viernes que los policías bolivianos que vigilan las sedes diplomáticas mexicanas bloquearon la salida de diplomáticos españoles que estaban en la residencia de la embajadora Mercado.

Las relaciones entre

Bolivia

y México se horadaron desde 10 de noviembre, cuando Morales renunció forzado por la cúpula del Ejército luego de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) denunció "irregularidades" en el escrutinio de la elección presidencial del 20 de octubre, que dio ganador a Morales en primera vuelta.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le concedió asilo a Morales, quien estuvo unos días en México, hasta que el 11 de diciembre viajó a Buenos Aires, donde recibió asilo e inició los trámites para conseguir refugio.

Tras la renuncia de Morales, Áñez asumió la presidencia de

Bolivia

en una sesión legislativa sin quórum y con el alegado propósito de convocar a elecciones generales en el más breve plazo posible.



COMPARTIR: