22 de mayo de 2020
La Pampa flexibiliza aun más el aislamiento, con actividades deportivas

El gobernador anunció que anunció que se permitirán actividades como el ciclismo, running y patinaje en la provincia.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció una mayor flexibilización del aislamiento por coronavirus y habilitó varias actividades deportivas como el ciclismo, running y patinaje en la provincia.
Además, las autoridades locales otorgaron una mayor elasticidad en las caminatas y se confirmó que a partir de la semana próxima, comenzarán testeos en "grupos específicos, sin estigmatizar a nadie".
"En el marco de la cuarentena focalizada de La Pampa, donde llevamos 44 días sin circulación del Covid-19, habilitaremos una serie de actividades que apuntan a una mayor flexibilización, siempre buscando el equilibrio entre la economía y la salud", indicó el mandatario en una conferencia de prensa.
Durante el encuentro con los medios de prensa, Ziliotto ratificó que se podrán realizar actividades deportivas y "acciones tendientes a defender el estatus sanitario de la provincia".
Acompañado por ministros de su gabinete, en el Salón de Acuerdo de Casa de Gobierno, el gobernador anticipó que se autorizará "una caminata todos los días de 8 a 18, ya sin restricciones de distanciamiento respecto al domicilio particular y sin limite horario".
También se permitirán otras actividades como el patinaje, el running (trote) y andar en bicicleta, "siempre en lugares abiertos, respetando la distancia y con cubre boca", recomendó.
Mediante un decreto del Poder Ejecutivo provincial se abrirán los cementerios, durante los fines de semana; las iglesias y templos para actividades individuales, todos los días; y las actividades de los aeroclubes y talleres ferroviarios, siempre en el horario de 8 a 18.
Respecto a medidas tendientes a evitar el ingreso de personas de otras provincias, Ziliotto anunció que La Pampa tiene 17 ingresos, controlados por personal policial, pero a partir del martes 26 sólo quedarán habilitados 10 "porque tenemos que ser más eficientes y controlar, sabiendo que hoy el virus está afuera" del territorio provincial.
Por eso detalló que quedarán habilitados los puestos de Santa Isabel, que comunica con Mendoza; de Chamaicó, con San Luis; y de Realicó, con Córdoba.
También con Buenos Aires se mantendrá la comunicación terrestre a través de los puestos camineros de Fortín Pampa, Catriló, Rolón y Arauz y finalmente con la provincia de Río Negro quedarán abiertos los pasos de La Adela, Casa de Piedra y 25 de Mayo.
En el plano epidemiológico, el gobernador señaló que "hasta ahora la detección del Covid-19 era pasiva, por eso a partir de ahora vamos a ir nosotros a buscar el virus, de manera activa, en grupos específicos, con testeos permanentes, sin estigmatizar a nadie".
En relación a otras actividades que esperan la apertura como la gastronómica, Ziliotto respondió que "todo se irá viendo paulatinamente".
"La apertura de cada actividad necesita autorización del gobierno nacional. Sabemos que el sector gastronómico es uno de los más castigados, pero se debe ir evaluando paso a paso. Al igual que volver a permitir un domingo familiar (como sucedió la semana pasada), en el ámbito de cada localidad, para no superar el tope de movilidad social permitido", puntualizó.