Miércoles 7 de Junio de 2023

DE NUESTRA REDACCION

29 de noviembre de 2020

Crean un barbijo transparente que identifica personas asintomáticas con coronavirus

Por: Jorge Rubén García

El ingeniero rumano Burzo Ciprian creó una mascarilla inteligente, aún en etapa de desarrollo, que puede identificar los patógenos del aire gracias a algoritmos especializados y biosensores.

Mientras se espera la aprobación de las distintas vacunas desarrolladas para combatir el coronavirus, desde el ámbito científico se trabaja en distintos avances para evitar su propagación. Es el caso del barbijo transparente Social Mask, que puede detectar a pacientes asintomáticos con covid-19.

LEER MÁSDescubrieron que la Tierra está mucho más cerca del agujero negro supermasivo y que viaja más rápido | Orbita a 227 kilómetros por segundo y está a 25.800 años luz del centro de la Vía Láctea
LEER MÁSCristina Kirchner compartió un emotivo video de la despedida a Maradona | "El amor incondicional de un Pueblo", reflexionó

La iniciativa creada por el ingeniero rumano Burzo Ciprian, que todavía está en etapa de desarrollo, propone un barbijo inteligente que puede identificar los patógenos del aire gracias a algoritmos especializados y biosensores.

 

Además, Ciprian explicó que pese a estar equipada con sensores y algoritmos, la máscara es fácil de manufacturar y se puede fabricar mediante impresión 3D a través de filamentos ecológicos o por fundición en moldes especiales.

La Social Mask tiene en su parte frontal un dispositivo modular que integra los biosensores de la mascarilla, su capacidad Bluetooth y un ventilador para respirar. Asimismo, posee un sistema de ventilación con filtros, el sensor de temperatura y una pantalla que nos indica qué temperatura hace en la estancia en la que estamos.

Según ha explicado su creador, el algoritmo integrado dentro de la aplicación, conectado a la mascarilla mediante Bluetooth, recoge todos estos datos, realizando un porcentaje de posible infección por coronavirus. Todos los usuarios aparecerán en un mapa para que el usuario no tenga que recorrer posibles zonas peligrosas.

LEER MÁSLas impactantes imágenes de una base militar soviética abandonada | Posee más de mil tanques, aviones y helicópteros olvidados

Si el barbijo detecta que una persona es asintomática, enviará toda esta información al dispositivo móvil para que esta la envíe a las autoridades pertinentes, como hacen las aplicaciones como el Radar covid-19.

También están contempladas las personas alérgicas, ya que se usarán diferentes tipos de materiales como policarbonato y polipropileno.

Si llegaste hasta acá…

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz.



COMPARTIR: