14 de mayo de 2019
El 20 por ciento de las personas que padecen depresión no lo saben

Al parecer, la mayoría de las personas que padecen este trastorno acuden a un profesional recién cuando "empiezan a surgir patologías o se acentúan". Así lo aseguró Alejandro Gordillo, del departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.
El 20 por ciento de la población sana padece algún tipo de depresión pero lo desconoce y no consulta a un especialista, aseguró el doctor Alejandro Gordillo, del departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.
"Se estima que en el mundo hay 350 millones de personas que sufren algún grado de depresión y que el 20 por ciento de la población sana padece algún tipo", afirmó en un comunicado Gordillo.
En 2018, la
Organización Mundial de la Salud
informó que para 2020 la depresión será uno de los tres problemas de salud más frecuentes.Según remarcó Gordillo, la prevalencia es "más alta en mujeres que en hombres" tanto por factores hormonales como por "roles sociales impuestos".
LEÉ TAMBIÉN: La hipertensión es la principal causa de muerte en Argentina
Sin embargo, "existe un porcentaje de la población que la sufre pero desconoce su situación" y, como consecuencia, se va acentuando el cuadro: desmejoramiento de sus funciones afectivas y laborales o afecciones asociadas al cuadro de depresión ansiosa.
"Los pacientes terminan asistiendo a una consulta en una segunda o tercera instancia, cuando empiezan a surgir patologías o se acentúan", señaló.
